ALMONACID DE TOLEDO
Situado en la comarca de los Montes de Toledo, linda con los términos municipales de Aranjuez y Mascareque y Toledo, del que dista unos 20 Km por al autovía de los viñedos.
Su castillo, monumento principal, según la tradición fue conquistado por el Cid Campeador reinando Alfonso VI. Fue donado a la Catedral de Toledo, cuyo arzobispo don Pedro Tenorio, llevó a cabo una reforma en el siglo XIV.
Durante la guerra de la Independencia se produjo la batalla de Almonacid, las tropas francesas tomaron el castillo y destruyeron gran parte en su retirada.
|
Vista desde el castillo |
|
El castillo en la actualidad es propiedad del Ayuntamiento de Almonacid |
MASCARAQUE
Su castillo hoy es propiedad particular. Durante la guerra carlista (1833-40) la población se defendió de los ataques carlistas siendo la única de esta zona que se negó a entregar suministro a las tropas invasoras.
|
Puerta de entrada. Sobre ella, estrella de cinco puntas. |
|
"NO TEMIERON" Mención que otorgó el gobierno por su negativa a entregar suministros a las tropas carlistas |
|
Iglesia de Santa María Magdalena |
|
Restaurante típico manchego donde repostamos antes de seguir nuestra excursión hasta
CONSUEGRA En la Mancha toledana en la ladera del cerro Calderico con su impresionante castillo y sus molinos de viento. |
|
Vista de Consuegra en la llanura manchega. |
|
Vista desde el Castillo |
|
Los molinos de Consuegra en el cerro Calderico. Hasta 12 se conservan en la actualidad. Cada uno contiene, la Oficina de Turismo, exposiciones de fotografía, de vinos o artesanía toledana. |
|
Consuegra desde el Cerro Calderico. |
|
Vista de Consuegra al atardecer a punto de tormenta.
(Fue una bonita excursión que nuestro amigo Luis de la Asociación cultural de Castilla-La Mancha en Granada, preparó con exquisito gusto y cuidando el detalle.Gracias Luis)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario